¿Qué bien hace la WWN?
Los miembros de la WWN acuden a veces al Comité y a la Red para que les ayuden a cuestionar el uso imprudente de sus humedales. Estos ejemplos muestran cómo podemos ejercer presión internacional:
Testimonial: Fundación Montecito

El Premio Globo Gris de la WWN (2012) fue el impulso más fuerte que hemos tenido en la gobernanza del Lago de Tota. Su impacto permanece aún hoy, casi una década después, y ha sido mencionado numerosas veces en trabajos académicos. Marcó un antes y un después en nuestra participación de la sociedad civil en la gestión integral del lago. Y marcó también un giro de cabeza definitivo de nuestras distintas oficinas gubernamentales para reconocer su importancia, no sólo local, regional o nacional, sino también internacional. Antes de todo eso, era un lago, pero después, se convirtió en un lago y humedal de importancia internacional (aún no es un sitio Ramsar, pero estamos más cerca de ello).
Y esto no fue algo menor, porque poco a poco suscitó más atención, recursos e interés general por parte de nuestra sociedad, y de diversos socios. Los problemas son muchos y siguen ahí, pero estamos mejor preparados para afrontar el reto, en gran parte gracias al estímulo y la solidaridad de la WWN desde el principio.
Nuestro primer contacto como ONG con la WWN fue en diciembre de 2010. Desde entonces, ha sido una fuente fluida de información, conocimientos, contactos, ideas, recomendaciones. Todo comenzó cuando ni siquiera sabíamos que nuestro lago era un humedal. ¡Simplemente no sabíamos lo que era un humedal! Y tampoco teníamos ni idea de Ramsar. La WWN ha sido nuestra escuela de humedales en muchos sentidos. Los globos de los humedales ya no están activos, pero la WWN está constantemente en busca de nuevas ideas para que la gente esté mejor conectada con los humedales.
Y, por supuesto, detrás del nombre y el logotipo, hay personas. Los que están detrás de la WWN han sido siempre personas fantásticas con nosotros, y nos sentimos afortunados y agradecidos de haber conocido la WWN justo al principio de nuestro camino como ONG. Sin embargo, no ha sido fácil. Es decir, como ONG tenemos que ser persistentes, y pacientes, porque los resultados no llegan tan rápido como a todos nos gustaría. El buen mensaje, y lo sabemos por experiencia, es que podemos tener un amigo ideal de los humedales en la WWN si persistimos, y si también damos, por supuesto, una buena cantidad de tiempo y compromiso de nuestra parte es claramente necesario también, porque una red es una relación multidireccional de solidaridad, para que sea digna para uno y para todos. Si nuestra historia te anima a dar el salto y unirte a la WWN, ¡no esperes más y contacta con el equipo!
Felipe Velasco
Fundación Montecito
Colombia
08 Nov, 2021
Premios Globos de los Humedales

Causamos revuelo en las COP de Ramsar y del Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB) en 2010 y 2013. Celebramos una ceremonia de entrega de premios a los humedales bien gestionados, bien restaurados o amenazados. Los representantes de los gobiernos de los países correspondientes asistieron a la COP. Algunos tuvieron momentos de celebración y a otros se les recordó la necesidad de trabajar más por sus humedales.
Los Globos de los Humedales contaron con el apoyo de la Fundación Biodiversidad.
Infórmese sobre los Globos de los Humedales.
Únase a la Red Mundial de Humedales.
You must be logged in to post a comment.