¿Cómo pueden ayudarse mutuamente Ramsar y la sociedad civil?

Como agrupación de ONG de humedales, todos queremos aplicar la Convención de Ramsar sobre los Humedales. A principios de este año les preguntamos a ustedes, los miembros de la WWN, cómo podemos mejorar esa aplicación. Ustedes nos mostraron buenos ejemplos a seguir, y lagunas que necesitan atención.

A partir de vuestras aportaciones, hemos preparado recomendaciones para los Coordinadores de Ramsar, el Grupo de Examen Científico y Técnico de Ramsar y la Secretaría de Ramsar. Como ONG y sociedad civil, podemos ayudar a que estas recomendaciones se hagan realidad, siempre que los gobiernos se comprometan.

  • Los Puntos Focales de los Gobiernos deberían celebrar un foro dos veces al año para comprometerse con la sociedad civil de los humedales. Esto debería equivaler a un mínimo de ocho horas al año, y el formato debería garantizar que al menos el 50% de la duración se dedique a un intercambio libre y bidireccional.
  • La Convención debería solicitar a las Partes Contratantes que aumenten su comunicación con la sociedad civil del país. Un proyecto de resolución en la COP15 debería añadir una responsabilidad a las Partes Contratantes para este fin.
  • La Secretaría, el Comité Permanente y el Grupo de Examen Científico y Técnico deberían fijarse como objetivo un mayor conocimiento de sus mecanismos entre las ONG y la sociedad civil.
  • Con bastante antelación a la elaboración de los Informes Nacionales, las Partes Contratantes deberían involucrar a las ONG sobre el terreno, así como a sus expertos internos, para determinar los datos clave.
  • La marca y el nombre de Ramsar deberían utilizarse más ampliamente para ayudar a reconocer los sitios designados y las ONG que trabajan en ellos.

Nuestro breve informe ofrece el contexto y un estudio de caso de éxito. Lea el informe aquí.