Un equipo internacional de científicos ha pedido que se concedan derechos a los humedales. El grupo, dirigido por Gillian Davies en la Universidad de Tufts y el Grupo BSC, ha redactado una Declaración Universal de Derechos de los Humedales. Esta Declaración inicial de los derechos inherentes de los humedales incluye:
- El derecho a existir.
- El derecho a su ubicación ecológicamente determinada en el paisaje.
- El derecho a regímenes hidrológicos naturales, conectados y sostenibles.
- El derecho a condiciones climáticas ecológicamente sostenibles.
- El derecho a tener una biodiversidad natural, libre de especies introducidas o invasivas que perturben su integridad ecológica.
- El derecho a la integridad de la estructura, la función, los procesos evolutivos y la capacidad de cumplir las funciones ecológicas naturales en los procesos de la Tierra.
- El derecho a estar libre de contaminación y degradación.
- El derecho a la regeneración y la restauración.
Los autores dicen que la Declaración, y el reconocimiento oficial de los derechos, sería otro mecanismo para limitar la forma en que las personas pueden dañar los humedales; y apoyar que los humedales continúen proporcionando servicios de ecosistemas a las personas. Señalan que se necesitan nuevos enfoques para detener la pérdida de humedales.
Lea más contexto de la propuesta en este artículo de libre acceso. También puede ponerse en contacto con la autora principal, Gillian Davies, a través de una dirección de correo electrónico en esa página.
La idea ha provocado un debate dentro del comité de la Red Mundial de los Humedales. Nos gustaría escuchar de los miembros de la Red lo que piensan de la idea y la redacción. ¿Se sentiría justa una Declaración así en su comunidad? ¿Representa usted a las personas que ya creen en los derechos de un humedal?
Por favor, envíe sus comentarios en el recuadro de abajo antes del 28 de febrero de 2021, o envíelos por correo electrónico a la vicepresidenta de la Red Mundial de Humedales.