Red Mundial de Humedales (WWN) participa del 4to Encuentro de la Red Plurinacional de Humedales de Chile (RPNH)

En el mes de diciembre, durante el extraño año 2021, bajo la situación mundial de pandemia, es que la Red Plurinacional de Humedales de Chile (RPNH), invito a diversas organizaciones de la sociedad civil, instituciones, gobiernos locales, ONG´s y a la ciudadanía en general a participar del 4to Encuentro Nacional de Humedales, que se gesta desde la articulación nacional respecto de la defensa y protección de los humedales en Chile, este 4to Encuentro situados de la nortina ciudad de Arica. El Encuentro se desarrolló vía plataformas digitales, y generó una instancia para la incorporación de organizaciones de países de Latinoamérica para ampliar y compartir la mirada sobre los humedales.

Durante tres días de diciembre 2021 se compartieron diferentes ponencias de Chile y Latinoamérica que aportaron en la discusión sobre los humedales como ecosistemas de importancia para las comunidades desde lo rural a lo urbano; además de considerar una jornada en particular para el trabajo interno de la orgánica de la RPNH.

La Red Mundial de Humedales fue invitada a participar del panel “Internacional” en donde estuvieron los representantes WWN para las Américas, Felipe Velasco (Colombia) y Patricio Guerrero (Chile), quienes dieron a conocer la Red Mundial de Humedales. Historia de nacimiento y formación de WWN, además de acciones que desarrollamos como organización. Se profundizo en el rol de WWN de ser una voz de la ciudadanía en le Convención RAMSAR, y de qué manera se crean instancias para acercar, a la sociedad civil, en las Conferencias de las Partes COP que  se ocurren cada tres años.

Para finalizar, se resaltaron tres pilares fundamentales para el trabajo articulados que es – “Enredados mejor” resaltando la importancia y beneficios de la articulación para la protección de los humedales, – “Visibilidad” y a importancia de poner los temas sobre la mesa para abordar los problemas de los humedales (ejemplo de los WWN Globos de Humedales 2010, 2012), y – “Perseverar”, considerando que el trabajo en red tiene momentos altos y bajos, para lo cual la persistencia es necesaria y hace que cada acción fortalece el movimiento para la protección de los humedales.

Terminada la presentación, los organizadores agradecieron la presencia. Comentaron y reafirmaron algunas reflexiones surgidas de lo presentado, y de esta manera WWN pudo llevar una voz a este valioso encuentro en Chile.

Ir a 4to Encuentro RPNH Chile 2020.